Las imágenes son todas del autor del blog menos las que llevan información CCO a pie de foto

viernes, 19 de septiembre de 2025

CONTENIDOS DE LA MATERIA DE DIBUJO TÉCNICO DE 4º E SO.

Del currículo oficial se hará, durante este curso, especial incapié en los siguientes saberes básicos:

1. PROPORCIONALIDAD.

Razón de proporción

Concepto de proporción.

Reglas de proporción: cuarta, media y tercera proporcional. 

2. EQUIVALENCIA 

Equivalencia. Concepto. Resolución de problemas.

3. SEMEJANZA. 

Semejanza. Concepto. Aplicación en figuras a escala. Concepto de escala, tipos y escalas gráficas.

4.TRANSFORMACIONES PLANAS. 

Transformaciones geométricas en el plano. Identidad, traslación, giro, simetría axial, simetría central, homotecia directa.

5. TANGENCIAS Y ENLACES.

Concepto de tangencia. Problemas de tangencias de rectas tangentes a circunferencia, de  circunferencias tangentes entre sí y de circunferencias tangentes a recta y circunferencia.

Enlaces derivados de las tangencias. Aplicaciones en la configuración  de piezas industriales

6. GEOMETRÍA DESCRIPTIVA. INTRODUCCIÓN.

Tipos de proyección y de sistemas de representación y su aplicación.

7. SISTEMA DIÉDRICO DE PROYECCIÓN

Sistema diédrico: representación de punto, recta y plano.
Sistema diédrico: Relaciones entre elementos: intersecciones, paralelismo y perpendicularidad.
Proyecciones diédricas de sólidos geométricos sencillos.

8 SISTEMA AXONOMÉTRICO Y DE REPRESENTACIÓN EN CABALLERA.

Sistema axonométrico, ortogonal y oblicuo. 

Perspectivas isométrica y caballera. Representación de sólidos geométricos sencillos.

9. SISTEMA CÓNICO.

Sistema cónico: fundamentos y elementos del sistema. Perspectiva frontal. Representación de sólidos geométricos y
espacios sencillos.

10. NORMALIZACIÓN, ACOTACIÓN.

Escalas y formatos. Representación del entorno según finalidad.
Concepto de normalización. Las normas fundamentales UNE e ISO.
Representación de cuerpos y piezas industriales sencillas. Vistas principales.
Acotación. Tipos de líneas y grosores.
Aplicación del lenguaje técnico en la creación de un proyecto tridimensional, desde el boceto hasta la materialización

No hay comentarios:

Publicar un comentario