Las imágenes son todas del autor del blog menos las que llevan información CCO a pie de foto

domingo, 26 de diciembre de 2021

2UD5. La percepción visual. La comunicación visual y audiovisual. La imagen. 2º ESO.

ACTIVIDAD Nº 1. 

Título: ilusión de Zöllner.

Consiste en resolver en un A/4, con rotulador de trazo fino y lápiz de grafito la siguiente composición con rectas paralelas y cuadrados, con el fin de comprobar el efecto visual de distorsión del paralelismo. Las filas pares tendrán desplazados 3 mm los cuadrados. 

Criterio de evaluación:  reconocer las leyes visuales de la Gestalt que posibilitan las ilusiones ópticas y aplicar estas leyes en la elaboración de obras propias.

A continuación mostramos un ejemplo resuelto por los alumnos.


ACTIVIDAD Nº 2. 

Título: análisis del símbolo de la paz y variante.

Vas a dividir el margen de un formato A/4 en dos partes iguales. Lo trabajaremos de forma apaisada (horizontal). En el lado izquierdo vas a trazar con los materiales de trazado geométrico el símbolo de la paz que aparece en la siguiente imagen. Lo rellenarás a lápiz de color con un tono que deje ver el trazado a lápiz, ya que dicho símbolo lleva todo un análisis geométrico fácil de comprender. La circunferencia exterior tiene un radio de 50 mm. El grosor de los elementos del dibujo será de 6 mm.

 

  Interesa saber de dónde viene el símbolo de la paz en el siguiente enlace.

https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADmbolo_de_paz

  En el lado derecho se te pide que tú inventes tu propio símbolo de la paz. Se aconseja no usar una paloma, ya que también es un símbolo de la paz ya usado. Su explicación viene en este enlace: https://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/ipor-que-la-paloma-es-el-simbolo-de-la-paz

ACTIVIDAD Nº 3 COMPLEMENTARIA.
Título: Ilusiones ópticas

Consiste en resolver esta ficha sobre diferentes ilusiones ópticas:

 

Dicha ficha la puedes descargaren formato PDF en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1oCbfT4ImUXIa92uemPeZzLYApuuAEk2B/view?usp=sharing

2UD4. Espacio y volumen. Procedimientos y técnicas. 2º ESO.

 

ACTIVIDAD Nº 1. 

Título: composición con claroscuro.

Consiste en resolver con un lápiz de dureza B4 la siguiente composición.

La hoja con la actividad se puede descargar en formato PDF en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1Fle07qLpFg2M9KWK4GIFs5wtXRqmbPZB/view?usp=sharing

Criterio de evaluación: 

Conocer y aplicar los métodos creativos gráfico-plásticos aplicados a procesos de artes plásticas y diseño.

A continuación mostramos un ejemplo de uno de los alumnos:


 


ACTIVIDAD Nº 2. 

Título: composición realista con lápices de colores

Consiste en resolver con lápices de colores una imagen traída de casa o una imagen del libro de texto que nos llame la atención.

Criterio de evaluación: 

Conocer y aplicar los métodos creativos gráfico-plásticos aplicados a procesos de artes plásticas y diseño.

A continuación ofrecemos ejemplos de trabajos resueltos por los alumnos: